Tintori y Capriles logran el respaldo de políticos peruanos Las esposas de los opositores López y Ledezma presentan el caso ante el canciller Jacqueline Fowks Lima 26 MAR 2015 - 05:39 CET ampliar foto Las esposas de Leopoldo López y Antonio Ledezma, en Perú. / P. Aguilar (EFE) Líderes políticos peruanos se han solidarizado con Lilian Tintori y Mitzy Capriles , esposas de los detenidos Leopoldo López, líder de Voluntad Popular, y Antonio Ledezma , alcalde metropolitano de Caracas, ambos detenidos por el régimen del presidente venezolano Nicolás Maduro. Si bien aspiraban a ser recibidas por el presidente Ollanta Humala, se han reunido este miércoles, durante su visita a Perú, con la primera ministra Ana Jara, y el ministro de Relaciones Exteriores Gonzalo Gutiérrez en la Cancillería. “Es un primer paso, estamos muy satisfechos: ofrecieron su buena voluntad de encontrar canales para afrontar esta crisis en Venezuela”, ha coment...
De Rohaní a Rohaní El pacto nuclear con Irán es un éxito que prueba el valor de la tenacidad negociadora de las partes Javier Solana 14 JUL 2015 - 11:11 CEST El presidente iraní, Hasan Rohaní, en la cumbre de los BRICS en Ufá, Rusia, el 9 de julio. / EFE Hoy, con Hasan Rohaní como presidente de la República de Irán, se culmina un proceso de negociación que auspiciamos los europeos cuando el mismo Rohaní era el negociador, en calidad de secretario del Consejo Superior de Seguridad Nacional. La Unión Europea ha estado desde el principio en la mesa de negociaciones y eso debe hacernos sentir muy orgullosos. En esta ocasión la importancia del éxito se mide también por las consecuencias que hubiera tenido su fracaso. No haber alcanzado un acuerdo hubiera significado la imposibilidad de alcanzar la estabilidad en Oriente Medio. Y, visto lo que ha ocurrido en los últimos días, también hubiera supuesto la ruptura de prácticamente el úni...
Hezbolá y Líbano son los eslabones más débiles en la cadena de intereses en el conflicto sirio Las viejas diferencias sectarias se han agrandando a medida que El Asad ha ganado terreno David Alandete 19 NOV 2013 - 17:01 CET 18 Un cuerpo calcinado entre los restos de un coche tras el atentado en Beirut. / Hussein Malla (AP) La intervención directa de Irán y la milicia chíta libanesa Hezbolá en la guerra siria, que le ha permitido al régimen de Bachar el Asad ganar terreno en los pasados meses, comienza ahora a tener sus consecuencias más graves. El eslabón más débil en esa cadena de intereses es Hezbolá, que aunque controla el gobierno de Líbano, se enfrenta a una creciente oposición en la población suní de su país y se ha visto como objetivo de una serie de ataques en su feudo en la Dahiya, en las afueras de Beirut. Quienes le hacen la oposición, como el Movimiento Futuro, ya han acusado a la milicia chiíta de ser causante indire...