Las familias con niños se dieron a la fuga. No ha habido detenidos
La alcaldesa socialista del distrito dice que comprende “la exasperación”
Miguel Mora París 28 SEP 2012 - 18:00 CET449
Un hombre entre los restos de su casa en un campamento gitano en Marsella. / ANNE-CHRISTINE POUJOULAT (AFP)
Una treintena de habitantes de un barrio del conflictivo norte Marsella obligaron ayer noche a huir a numerosas familias de gitanos rumanos instaladas en un campamento e incendiaron todos los enseres abandonados en la fuga. No hubo detenidos, según la policía porque no se produjo “violencia física”.
Las fuerzas de seguridad llegaron al lugar sobre las 19.00 para separar a los vecinos y a las familias romaníes, que se marcharon del lugar en sus caravanas y vehículos. El ataque, según el diario regional La Provence, fue premeditado, porque los habitantes del barrio habían informado a las autoridades, entre ellas a la alcaldesa del distrito 15 de la ciudad, de que pasarían a la acción si los roma no se marchaban.
Caroline Godard, miembro de la asociación Tsiganes, se ha declarado estupefacta, subrayando que unas 35 personas se habían instalado en el lugar desde hace unos días.
La alcaldesa de los distritos 15 y 16, la senadora socialista Samia Ghali, ha dicho que comprende “la exasperación” de los vecinos, que habían denunciado varios robos, que los gitanos “lo manchaban todo y habían tratado de entrar en los inmuebles de la zona”, que están parcialmente vacíos y en espera de ser demolidos.
Curiosamente, los distritos 15 y 16 de Marsella son conocidos en toda Francia porque en ellos habitan las mafias de la droga y se producen frecuentes ajustes de cuentas y asesinatos.
No es la primera vez que los vecinos de Marsella actúan por su cuenta ante los gitanos. Ya en mayo, algunos militantes por los derechos humanos fueron agredidos por los vecinos de un campamento roma en Château Gombert, en presencia de un candidato de la UMP a las elecciones legislativas.
La Liga Árabe intenta resucitar
El grupo quiere involucrarse en el diálogo con Irán sobre su plan nuclear - Los líderes buscan una alternativa al malogrado proceso de paz con Israel JUAN MIGUEL MUÑOZ - Jerusalén - 28/03/2010 Como casi siempre, con Palestina en el candelero y con declaraciones contundentes contra Israel, los líderes de la Liga Árabe comenzaron ayer en Sirta (Libia) la cumbre anual de un organismo que pierde relevancia política ante la pujanza de otros países musulmanes: Irán y Turquía, cada vez más influyentes en Oriente Próximo y más duros respecto a Israel. Como casi siempre, con Palestina en el candelero y con declaraciones contundentes contra Israel, los líderes de la Liga Árabe comenzaron ayer en Sirta (Libia) la cumbre anual de un organismo que pierde relevancia política ante la pujanza de otros países musulmanes: Irán y Turquía, cada vez más influyentes en Oriente Próximo y más duros respecto a Israel. Tal vez por ello, el secretario general de la Liga abogó por iniciar un diálogo con Teherán s...