Venizelos negocia a tres bandas para hacer cuajar un Gobierno en Grecia
El líder de los socialistas intenta ampliar el acuerdo alcanzado con la izquierda minoritaria
El Pasok necesita integrar en el acuerdo a conservadores e izquierda, primera y segunda fuerzas
Un partido pequeño se ofrece para cerrar el pacto de gobierno en Grecia
EFE Atenas 11 MAY 2012 - 09:59 CET
Archivado en:GreciaCrisis económicaCrisis deuda europeaEvangelos VenizelosPasokNDSyrizaRecesión económicaCoyuntura económicaCrisis financieraPartidos políticosPolíticaEconomíaFinanzas
Venizelos con el presidente griego, Karolos Papoulias. / ALEXANDROS BELTES (EFE)
El líder del socialdemócrata Pasok, Evangelos Venizelos, continuará este viernes con su ronda de contactos para tratar de convencer al resto de partidos de que se unan a su propuesta de formar un gobierno de unidad nacional en Grecia.
más información
Un partido pequeño se ofrece para cerrar el pacto de gobierno en Grecia La atomización mantiene a Grecia sin un acuerdo de Gobierno Samarás fracasa en su intento de formar Gobierno de unidad en Grecia Para ello, Venizelos se entrevista por la mañana con el líder de los conservadores de Nueva Democracia (ND), Andonis Samarás, vencedor de las elecciones del domingo, y a mediodía está prevista una reunión del consejo político del Pasok para decidir la estrategia de los próximos días.
El líder socialdemócrata tiene planeado además entrevistarse con Alexis Tsipras, líder de la Coalición de Izquierda Radical (Syriza), segunda fuerza electoral, aunque no se ha especificado la hora.
Estos contactos, según explicó Venizelos, serán clave de cara a la iniciativa del Presidente de la República, Karolos Papulias, quien convocará a las fuerzas políticas con representación parlamentaria y les instará a formar gobierno una vez el Pasok concluya sus contactos exploratorios.
El miércoles, el Pasok recibió una respuesta afirmativa de la formación centroizquierdista Dimar, con 19 escaños, y clave para permitir que una coalición entre ND y Pasok obtenga el voto de confianza del parlamento. Con todo, este viernes el líder de Dimar, Fotis Kuvelis, matizó su apoyo en una entrevista con el canal Ska y dijo que no entrará en un gobierno que no cuente también con Syriza.
Pero esto es bastante improbable ya que este partido mantiene una postura de radical oposición al paquete de austeridad exigido por la Unión Europea, y firmado ya por la ND y el Pasok.
La Liga Árabe intenta resucitar
El grupo quiere involucrarse en el diálogo con Irán sobre su plan nuclear - Los líderes buscan una alternativa al malogrado proceso de paz con Israel JUAN MIGUEL MUÑOZ - Jerusalén - 28/03/2010 Como casi siempre, con Palestina en el candelero y con declaraciones contundentes contra Israel, los líderes de la Liga Árabe comenzaron ayer en Sirta (Libia) la cumbre anual de un organismo que pierde relevancia política ante la pujanza de otros países musulmanes: Irán y Turquía, cada vez más influyentes en Oriente Próximo y más duros respecto a Israel. Como casi siempre, con Palestina en el candelero y con declaraciones contundentes contra Israel, los líderes de la Liga Árabe comenzaron ayer en Sirta (Libia) la cumbre anual de un organismo que pierde relevancia política ante la pujanza de otros países musulmanes: Irán y Turquía, cada vez más influyentes en Oriente Próximo y más duros respecto a Israel. Tal vez por ello, el secretario general de la Liga abogó por iniciar un diálogo con Teherán s...